12 trucos para comunicar tus ideas con éxito en el trabajo
¿Te pone nervioso presentar una idea o hablar en público? No te preocupes, no estás solo.
Hay varios trucos que pueden serte útiles te resulte más fácil comunicar tus ideas y mantener la atención de los oyentes siempre centrada en ti:
- Práctica
- Prolegómenos
- Ser o no ser
- Sorprende
- Momentum
- Al grano
- Humor
- Anticipación
- Creatividad
- Pregunta
- Datos
- Post-presentación
- Por último, recuerda que detrás de una gran idea de éxito se esconde una maravillosa persona, confía en tu criterio y nada podrá detenerte.
Lo importante para una buena presentación es la práctica. Si tienes una idea que quieres compartir con tu departamento, porque crees que puede ayudar a la empresa a crecer o a tener más impacto, sólo tienes que poner en un papel lo que vayas a decir y memorizarlo hasta que lo tengas interiorizado. Te saldrá natural y sin esfuerzo.
No olvides que la primera impresión es lo que cuenta. Cuida tu vestuario, utiliza un lenguaje corporal positivo, sonríe y da una calurosa bienvenida a todos lo que hayan asistido a tu presentación. Estarán más receptivos para escucharte y darán una oportunidad aquello que tengas que compartir con ellos.
Muestra entusiasmo y autoconfianza; tienen que percibir pasión en tu propuesta, mírales a los ojos y no te olvides de vocalizar bien cada palabra. Trata de disfrutar del momento, el público sólo tiene ojos para ti y está expectante de lo que vayas a comunicarle. Una historia que toque la fibra en la gente tiene más impacto que una lista de tareas.
Tienes que llegar a emocionar con tu discurso, usa imágenes o grabaciones que tengan relación con tu idea, incluso música; si eres ingenioso tus ideas tendrán mucho futuro.
Busca el momento oportuno, no lo hagas en el descanso ni el tiempo libre de tu jefe. Usa la lógica, no interrumpas a nadie en ciertas ocasiones en las que tampoco te gustaria que te molestasen a ti.
Lo más importante es ser claro y breve; no vale de nada rellenar tu discurso con cosas insignificantes, ve al grano.
Añadir una pequeña dosis de humor puede marcar la diferencia. Un ambiente cómodo y alegre siempre ayuda a romper el hielo; pero no te pases o podrían dejar de tomarte en serio.
Adelántate a las preguntas que te vayan hacer. Escribe una serie de preguntas que pienses que te vayan a hacer e incluye las respuestas en el discurso. Te sentirás con más confianza y mejor preparado.
Tanto en la idea como en la exposición de la misma, tienes que marcar la diferencia. Si se parece mucho a ideas anteriores lo más seguro es que no te presten atención.
Haz preguntas que despierten la curiosidad de los oyentes, para luego formular tu mismo la respuesta.
Tienes que dar datos importantes, por ejemplo, quiénes van a ser los clientes potenciales de tu idea. Las cifras darán solidez y credibilidad a tu proyecto.
Tener una conversación al terminar de exponer tu idea, es un punto positivo. Pide opinión a las personas presentes; si consigues que intervengan se sentirán parte de tu proyecto y se implicarán más en él.
-
¡Comparte!
